Y por fin se sabe qué rivales tendremos en Rusia. Francia, Dinamarca, Australia... ¿Fácil? Los entusiastas dirán que sí, que pelearemos el primer lugar a los franceses. Los pesimistas, que regresamos luego de la primera fase. Para mí, es uno de los grupos más parejos. Salvo Francia, tanto daneses, australianos y peruanos, están en un nivel parejo. Insisto en que las clasificatorias sudamericanas son las más difíciles del mundo, y pasar esa prueba es de un mérito tremendo, y nosotros lo pasamos con mucho esfuerzo...y fútbol. Así que, para empezar, no somos menos que nadie.
Aunque en el fútbol la lógica, dicen, no existe, Francia debería ser primero en el grupo. Perú y Dinamarca saldrán a matarse para lograr el segundo lugar en una llave más pareja. Australia (en mi opinión), está un escalón abajo de los dos últimos, pero dependerá de ellos quién clasifique, si es que roba más de un punto a sus rivales. ¿Grupo de la muerte? no creo que sea para tanto, pero sí está parejo. Es más, no veo ningún grupo de la muerte que haya dejado el sorteo.

Pero, ¿estamos preparados realmente para el reto? Pregunta difícil de contestar si tomamos en cuenta que las dudas se disiparán recién cuando ruede la pelota el 16 de junio del 2018 cuando enfrentemos a Dinamarca. Hoy, creo que no. Los partidos de preparación que tienen que haber antes del mundial serán decisivos. Enfrentar a selecciones europeas, africanas, incluso asiáticas debe ser obligado para no tener sorpresas desagradables en pleno torneo. Hoy, nuestros seleccionados más "rankeados" son casi veteranos, como Rodríguez, Guerrero y Farfán , y el primero juega aquí, en Perú. El segundo, en Brasil, con riesgo de no llegar, si es que la FIFA le impone un castigo severo. Farfán es, curiosamente, el que más actividad tiene, y juega (eso es ventaja), en Rusia, donde es estrella. Los demás lo hacen en ligas de segundo y quizá tercer nivel. Carrillo -en Inglaterra- tendrá que demostrar por qué es el más caro del plantel peruano y contagiar a los demás de ese juego tan característico del futbolista peruano, ese de toque, picardía y desfachatez que tanto gusta a la tribuna y molesta a los rivales. Con sólo jóvenes no se puede hacer un gran mundial. No queremos, no debemos ir solamente a ganar experiencia, tenemos que competir y salir a ganar, pero repito, la experiencia es muy importante, aunque muchos no quieran aceptarlo.
¿Pizarro y Lapadula deberían ser convocados? Mmmmm... aunque Gareca debe ser quien decida, yo le aconsejaría que sí. Ambos tienen largas batallas en los campos de juego y han salido victoriosos de ellas. Ya veremos qué decide el buen Gareca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario