Y ya está. Se logró el objetivo. Sí señores, el sueño se cumplió con la selección menos pensada. Con los seleccionados menos pensados. Con jóvenes que nadie creía que pudieran lograr lo que los Pizarro, Palacios, Solanos, Maestris, etc. no pudieron. Y aunque se sufrió hasta el final, nuestra bandera flameará en Rusia y nuestro himno se escuchará al otro lado del mundo. Pero, ¿cómo se pudo obtener el boleto hacia la máxima fiesta del balompié, con futbolistas que no están en la élite del fútbol mundial? Gareca siempre tiene respuesta para todo, y aunque nunca dijo cuál fue su receta, saco cuenta de cómo lo logró.
"Creo en el jugador peruano". Sí señores, estas palabras las dijo en conferencia de prensa cuando lo presentaron como nuevo DT de la selección. Simples ¿verdad?, pero con un mensaje subliminal lleno de energía positiva que hizo que un Cueva, o un Trauco, o un Flores, o un Corzo, o todo un equipo se llene de moral y se transforme al vestir la blanquirroja.

"El jugador peruano tiene que recuperar su esencia...". ¿Alguien se imagina a Brasil jugando a la "uruguaya"? ¿o a Italia sin su famoso "cerrojo"? Yo no. Los peruanos jugamos a ras de piso, tocando y tocando el balón, a veces desesperando al hincha, a veces sin arco, en primera. Esa es la esencia de nuestro fútbol, es como nos sentimos a gusto dentro del campo de juego, ¿cómo cambiar ese chip que viene incorporado de fábrica? Gareca, no sé cómo, pero siempre lo supo.
"Tener logros no es fácil". Esto lo dijo en conferencia de prensa luego de lograda la clasificación. Me queda claro que ha enseñado a sus dirigidos a luchar por los objetivos y a valorar cada logro obtenido. Nadie nos regaló nada. Cada paso hacia la meta fue manejado con sobriedad y responsabilidad por el técnico. Nunca hubieron muestras de triunfalismo, de ninguna parte.
"Tenemos mucho por aprender como grupo y selección" La humildad ante todo. Esa palabra que en Chile no conocen. Pero el aprendizaje no acaba aquí, las lecciones tienen que continuar. La justa mundialista será dura y si queremos ser protagonistas hay que poner los pies sobre la tierra para llegar con moral y partidos encima.
Se ha logrado lo que muchos no se imaginaban. Estamos en el mundial del deporte más hermoso del mundo, y las lecciones tienen que ser aprendidas y practicadas hasta que sean parte de las nuevas generaciones que tendrán la responsabilidad de representarnos en el futuro. Esto recién empieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario